Comunicados de Prensa
ProjectLinkr.com da el salto internacional y llega a Latinoamérica con mucha fuerza
ProjectLinkr.com, el espacio de trabajo en red para freelance nacido en España, ya ha iniciado su expansión internacional desembarcando en México, Chile, Argentina, Brasil y Colombia. A medio plazo entrará en otros mercados en crecimiento.
ProjectLinkr, nacido en Barcelona (España) se internacionaliza y lleva su modelo de negocio a mercados extranjeros, centrándose en países con economías emergentes. La compañía ha iniciado su plan de expansión a principios del 2012. La empresa ya cuenta con partners exclusivos en varios de los países donde se está llevando a cabo el desembarque. Estos partners estratégicos desarrollarán el mercado local con apoyo constante desde la central a través de country managers quienes, en la mayoría de los casos, son nativos de dichos países.
ProjectLinkr, que nació en Septiembre del 2011 y tiene su sede en Barcelona, ya cuenta con más de 56.000 expertos y más de 350 proyectos publicados. Actualmente, además de España, ofrece oportunidades de trabajo en Argentina, Brasil y Chile. Además, los usuarios registrados provienen de casi todos los diferentes países de Sudamérica.
ProjectLinkr no es solo un portal para encontrar proyectos y/o freelancers, sino que es un lugar para hacer networking, una plataforma de alianzas y contactos del universo freelance. Es la puerta al mundo para los profesionales del conocimiento y las empresas que los necesitan.
ProjectLinkr.com nació con la vocación de ser una plataforma que ayudara a profesionales independientes a encontrar proyectos y a empresas que necesitan soluciones, a disponer de un espacio dónde observar, seleccionar y contratar con garantías, los servicios de los expertos que allí se dan cita.
Más información: www.projectlinkr.com
La previsión pasa por finalizar 2012 con algo más de 700.000 expertos, algo que se conseguirá
con la entrada en nuevos mercados, aseguran Lars Gehrmann y María Salido, sus fundadores.
“Estimamos que aproximadamente 210.000 de esos 700.000 provendrán de países de
Latinoamérica”.
Comments
