
Rusia es reconocida como una de las grandes potencias de innovación del mundo, que sorprende por la variedad de productos que aporta en cuestión de tecnologías de información, aviación, óptica, infraestructura, entre muchos otros.
En este sentido, Rostec, el ente que conglomera las empresas rusas para el desarrollo, la fabricación y exportación de productos industriales de alta tecnología, presenta algunas de las 5 innovaciones que darán mucho de qué hablar en 2016 y en los próximos años.
- Un teléfono de doble pantalla: Yotaphone 2
Este es el único teléfono inteligente con tecnología de doble pantalla que brinda al usuario una experiencia de gran duración. Por una parte, cuenta con una pantalla delantera de 5 pulgadas Full HD y, una posterior, de 4.7 pulgadas de tinta electrónica.
Este teléfono cuenta con más de 35 patentes internacionales, cámara de 8 megapixeles y sistema operativo Android 4.4 KitKat, brinda al usuario una nueva experiencia que actualmente no ofrece ningún otro dispositivo en el mercado.
Actualmente, la compañía Yota Devices desarrolla la tercera generación de los teléfonos inteligentes y una nueva tableta.
2.- Helicóptero, el transporte de pasajeros del futuro.
Para Rusia los helicópteros son el transporte del futuro.
A pesar de que fue inventado hace mucho tiempo, hoy en día se observa una mayor demanda de estas aeronaves y Rostec está desarrollando un helicóptero de pasajeros bastante accesible y popular que pueda ser utilizado como transporte público de pasajeros para ciudades que cuentan con infraestructura vial no muy desarrollada como México, India, Brasil e incluso la propia Rusia.
El prototipo indica que alcanzará una velocidad de 600 km/h a 700 km/h con características propias de los helicópteros que hoy conocemos, pero que sea eficiente en su manejo de combustible.
Es importante recordar que Rusia es líder en la fabricación de Helcópteros. Actualmente, cuenta con el MI-26, el aparato de mayor capacidad de carga en el mundo que es capaz de transportar cargas de hasta 20 toneladas, como un tanque de guerra o un avión a 2,000 metros de altura.
- Una pulsera que monitorea tu estado de salud y avisa al hospital en caso de que algo ande mal.
Rostec se ha centrado en la creación de herramientas médicas profesionales.
A través del holding KRET, desarrolló una pulsera que monitorea distintos signos vitales y que envía la información hacia una nube de datos que los almacena en una tarjeta médica electrónica personal.
En el momento en que algo anda mal con el paciente, la pulsera tiene la capacidad de solicitar asistencia médica a los servicios de emergencia, notificar a los parientes, tutores y doctores sobre los cambios en su estado de salud.
Otra de sus funciones principales son los mensajes de voz que aconseja a la persona sobre cómo actuar en situaciones de emergencia. Asimismo, puede recibir llamadas o transmitir información a una computadora a través de la tecnología Bluetooth.
- Vehículos aéreos no tripulados
Los vehículos aéreos no tripulados se han convertido en uno de los símbolos más evidentes del proceso de robotización.
En los últimos años los desarrolladores rusos han podido dar un paso hacia la producción de sistemas propios, siendo uno de los símbolos de esta transición el vehículo aéreo no tripulado «Chirok».
Su característica principal es su método sin igual de despegue y aterrizaje. Cuenta con un aerodeslizador en lugar de chasís. Esto le permite despegar y aterrizar desde cualquier superficie lisa (nieve, agua, pantanos o prados). Esta solución se convertirá en un gran avance para el trabajo en lugares de difícil acceso donde no existe la posibilidad o necesidad de construir carreteras ni pistas de aterrizaje.
- Automóviles para todos
La compañía rusa Lada ha lanzado un inmenso programa de cambios que le ha permitido diseñar y fabricar nuevos modelos de automóviles. Los vehículos que hoy en día se presentan, cuentan con todas las características actuales de su aliado, Renault-Nissan, pero a un costo más accesible en el mercado local.
Lada Vesta cuenta con una caja automática o manual de cinco velocidades y está basado en la nueva plataforma mecánica B/C de Rusia, el cual tiene motores de 1.6 litros Nissan, 16v y una fuerza de 114 caballos.
Este modelo cuenta con 18 colores diferentes de carrocería, 6 tipos de diseño de llantas así como 4 niveles de acabado. Sin duda alguna es el modelo más tecnológico de Rusia para el mundo.
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
YouTube
RSS