
La realidad virtual en la actualidad se encuentra imitada únicamente a la mentalidad y la creatividad del ser humano. Sus aplicaciones trascienden los convencionalismos y podemos asegurar que a medida que vaya avanzado, las personas nos vamos a familiarizar mucho más con ella y la veremos aun más en nuestro entorno, no solo como algo novedoso, sino como algo útil a nivel educativo y de entretenimiento. Se están dando los pasos en esa dirección y las generaciones actuales son las responsables de impulsar esos cambios, gracias a su tendencia de consumir tecnología de forma muy rápida.
¿Qué es la realidad virtual?
La realidad virtual se trata de un entorno de escenas u objetos digitales pero de apariencia real, que son generados por medio del uso de tecnología informática y que permite crear en el usuario la sensación de estar inmerso dentro de la escena y permite la capacidad de interactuar con ese entorno digital. Esto se logra por medio de uso de gafas o cascos de realidad virtual, además puede acompañarse de dispositivos adicionales como guantes, trajes especiales o dispositivos móviles.
En la actualidad, se utiliza la realidad virtual para crear videos inmersivos, que también se los conoce como videos 360 y que son creados con panorámicas que graban en todas las direcciones al mismo tiempo. Adicional a esto, se le ofrece al espectador la posibilidad de controlar la dirección de la visualización en tiempo real. YouTube desde hace algún tiempo se encuentra utilizando esta técnica de realidad virtual dentro de su plataforma y muchos cantantes graban sus piezas musicales en este formato para ofrecer experiencias únicas a sus seguidores. De hecho, YouTube ya permite que los mismos usuarios generen contenido en realidad virtual y video 360 y lo disfruten con libertad.
Los Google Glass, son otro de esos artilugios que han sido especialmente diseñados para masificar el uso de la realidad virtual. Se trata de un dispositivo en forma de lentes, pero sin cristales, que con el uso de un pequeño proyector, permiten la superposición de una imagen frente a nuestra retina, logrando que la realidad y lo digital se mezclen, como si de ciencia ficción se tratase y con múltiples aplicaciones en la vida cotidiana, teniendo en la actualidad usos a nivel medico y capaz de ayudar durante procesos de manufactura en líneas de ensamblaje de empresas tecnológicas, entre otros usos curiosos y llamativos.
Los casinos se han vuelto mucho más inmersivos con la realidad virtual
Solo hace falta ingresar a cualquier casino online en realidad virtual para darse cuenta de que el software que utilizan esta destinado a simular la experiencia que se puede conseguir en un casino físico. Es una forma de emular la experiencia emocional y generar mayor implicación en el juego, lo cual es agradecido por los fanáticos de esta clase de juegos. En estos casinos se muestran los pasillos del establecimiento virtual con muchos detalles, con el objetivo de hacer sentir dentro de las instalaciones al jugador.
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
YouTube
RSS