Connect with us

Las nuevas formas de utilizar la tecnología para el aprendizaje en equipo: las plataformas de capacitación

Laptop, Pantalla, Trabajando, Escritorio

Curso/Seminario

Las nuevas formas de utilizar la tecnología para el aprendizaje en equipo: las plataformas de capacitación

Las nuevas formas de utilizar la tecnología para el aprendizaje en equipo: las plataformas de capacitación

  • Actualmente, la tecnología avanza a pasos agigantados abarcando cada aspecto de la vida cotidiana, la educación no es la excepción, y cada vez va ampliando y aprovechando su uso, satisfaciendo las necesidades y los requisitos de la gente que desea acceder a capacitación y estudios de diferentes áreas, desde la comodidad de su hogar. 
  • Es que la accesibilidad de las personas a nuevos recursos tecnológicos de enseñanza, se vio facilitada gracias al surgimiento de las plataformas de capacitación online, como Raptivity review.
  • Aunque, el abanico de plataformas que ofrecen capacitaciones online, es muy grande, es por esto que hablaremos un poco acerca de qué son y de qué se tratan, qué áreas de conocimientos abarcan y qué usos se les puede dar.

¿Qué son las plataformas de capacitación digitales?

En sí son plataformas digitales que se dedican especialmente a la educación, es decir a la difusión de conocimiento mediante la creación de cursos o softwares específicos, con la utilización espacios en internet usados para diferentes áreas como empresas, escuelas, universidades, cursos de intereses varios, fundaciones, academias, etc. 

Las plataformas digitales pueden encontrarse como portales, páginas web o cibersitios. En ellas se pueden almacenar diferentes tipos de información abierta para todo público interesado o de acceso restringido, tanto para nivel personal, empresarial o de negocios. Cada una provee diferentes contenidos mediante la ejecución de aplicaciones, softwares y sistemas operativos, como en el caso de aquellos cursos online que brindan un contenido educativo e informativo, aprovechando y utilizando recursos de textos, íconos, videos y otros. 

Para que puedan funcionar, estas plataformas necesitan un equipo o personal de programación que las ejecute y que controle su buen funcionamiento. Además, lo mejor es que provean un servicio personalizado para los usuarios, permitiéndoles que también puedan realizar cambios y ejecutar diferentes acciones. 

Características de las plataformas de aprendizaje en línea

Cada plataforma suele tener sus propias características según el tipo que sea, el producto que ofrezca y la empresa o programador que la haya creado. De todas maneras, la mayoría de ellas cuenta con algunos puntos en común, por ejemplo:

  • La posibilidad de realizar un seguimiento de informes
  • La integración 
  • Contención de la información en una nube
  • La capacidad de evaluar a sus estudiantes de forma automática
  • Un aula virtual
  • El uso de la gamificación o recursos para mantener el interés y la motivación en el estudiante
  • Los foros o espacios de debate en línea 

 

Tipos de plataformas

No existe un único tipo de plataforma de aprendizaje, si bien en general tienen muchos aspectos en común (tal como ya hemos visto), pueden diferenciarse por bastantes cosas, algunos ejemplos son:

  • Plataformas de desarrollo propio: son totalmente personalizadas para cada institución o empresa que la solicite, son muy útiles pero pueden llegar a ser muy costosas y requerir una constante actualización, lo que también significa un gasto extra.
  • Plataformas de software libre: son aquellas a las que puede acceder cualquier persona sin la necesidad de pagar ningún tipo de licencia por ello, debido a que cuentan con un código liberado. Su ventaja principal es el fácil acceso y su eficiencia. Pero su desventaja más notoria es que pierde las opciones de personalización.
  • Plataformas educativas de uso comercial: son las más utilizadas actualmente gracias a su gran rentabilidad y nivel de confiabilidad. Son específicamente creadas y estandarizadas por instituciones o empresas con fines educativos.
  • Plataformas LXP de aprendizaje orientadas a los equipos de trabajo. LXP son las siglas correspondientes a Learning eXperience Platform (Plataforma de experiencia de aprendizaje). Esta solución para la capacitación corporativa implica softwares desarrollados y diseñados con el usuario en el centro.

¿Cómo saber si la plataforma es realmente óptima?

Se considera como óptima a una plataforma si cuenta con las siguientes características: flexibilidad, personalización, versatilidad, disponibilidad, accesibilidad económica, buena calidad, rapidez, actualizaciones positivas, adaptabilidad, centralización y automatización en la gestión del aprendizaje, estandarización, ubicuidad, utilidad, interactividad y otras cosas más.

Además, para saber elegir la correcta, si bien es imperante identificar estas características, también es necesario que admita un gran número de cursos, opciones y plantillas diferentes. Una buena gestión de pagos y que provenga de una empresa confiable, es un plus clave. 

 

Un ejemplo de plataforma de aprendizaje: Raptivity 

En internet existen muchas plataformas exitosas de aprendizaje que se han ganado su propia fama de acuerdo a su eficiencia en el mundo virtual. A continuación mencionaremos algunas de las más conocidas y haremos una breve Raptivity review según opiniones de sus propios clientes. 

Raptivity es una plataforma creada por Harbinger Systems generadora de aprendizaje electrónico, muy conocida y utilizada últimamente con un contenido visual llamativo, atractivo y estimulante para aquellos que la utilizan. Está especialmente destinada para educadores, desarrolladores de contenido, capacitadores, profesores, diseñadores instructivos, líderes de recursos humanos y demás. También, es útil para la capacitación de diferentes equipos de trabajo ya que cuenta con interacciones profesionales e innovadoras. 

Esta plataforma ofrece varias opciones para la creación de contenido educativo, sin embargo, cuenta con ciertas desventajas que hacen que esta no se encuentre en un puesto muy alto para ciertos usuarios. Es que al tener tantas herramientas y tipos de usos, complica su uso, haciéndolo poco ágil, provocando confusión y cierto desinterés. Además, las interacciones de las plantillas son muy limitadas, quitándole calidad al contenido de capacitación. 

Por otro lado, otra plataforma que ofrece un servicio de un nivel mucho mayor es Crehana, que le gana en calidad-precio a Raptivity, ya que cuenta ya con más de 800 cursos online y se enfoca principalmente en la educación por resultados. Cuenta con un amplio contenido de aprendizaje en español y sus membresías, si bien son muy accesibles, son de alta calidad. 

En conclusión, los beneficios de las plataformas digitales de aprendizaje son muchísimos: ponen como principal protagonista al alumno en su propio curso, cuentan con una gran interactividad, flexibilidad y adaptación que permiten que cada uno lleve su propia formación educativa a su ritmo. Además, disponen de miles de recursos diferentes que permiten que el proceso educativo sea más ágil, es por ello que bastantes son las empresas, instituciones y demás interesados los que han optado por utilizar estos medios para capacitar, formar, educar e instruir. 

 

Comments

Productor TV - Especialista de TI

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Curso/Seminario

Popular

Facebook

Categorías

Calendario

marzo 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
To Top