>
Connect with us

El BMW Guggenheim Lab se inaugura en Nueva York y comienza una gira mundial de seis años

Automotriz

El BMW Guggenheim Lab se inaugura en Nueva York y comienza una gira mundial de seis años

El Laboratorio móvil explora la vida urbana con más de 100 programas públicos gratuitos. Berlín y Mumbai son las próximas paradas en la iniciativa mundial que visitará un total de nueve ciudades.

El BMW Guggenheim Lab se inaugura en Nueva York y comienza una gira mundial de seis años
El Laboratorio móvil explora la vida urbana con más de 100 programas públicos gratuitos. Berlín y Mumbai son las próximas paradas en la iniciativa mundial que visitará un total de nueve ciudades.
 
 
Nueva York, NY, 3 de agosto de 2011. El BMW Guggenheim Lab comienza el día de hoy su gira mundial en el East Village de Manhattan. Una combinación entre un think tank, un foro público y un centro comunitario. El BMW Guggenheim Lab ofrecerá programas gratuitos que exploran los desafíos a los que se enfrentan las ciudades en la actualidad, dentro de una estructura móvil e innovadora diseñada para albergar este experimento urbano. En los próximos seis años, el Laboratorio viajará a nueve ciudades en tres ciclos consecutivos, cada uno con su propio tema y estructura, a fin de lograr una mayor conciencia de los importantes desafíos urbanos y generar beneficios sustentables para ciudades alrededor del mundo.
 
En Nueva York, el Laboratorio está situado en First Park, Houston y 2nd Avenue, una propiedad del Departamento de Parques de la Ciudad de Nueva York, y estará abierto gratuitamente de miércoles a domingo, desde el día de hoy 3 de agosto hasta el 16 de octubre. El público podrá participar en más de 100 programas relacionados con el tema, “Enfrentar la comodidad”, incluidos talleres, experimentos, debates, proyecciones y tours en la ciudad. El Laboratorio también ofrece un café a cargo del restaurante Roberta’s de Brooklyn.
 
Uno de los componentes principales del Laboratorio es “Urbanology” (Urbanología), un juego de grupo que tiene lugar tanto en el espacio del Laboratorio, como online. Los participantes representan situaciones hipotéticas para transformar ciudades, defendiendo aspectos como la educación, la provisión de viviendas, el sistema sanitario, la sustentabilidad, la infraestructura y la movilidad, a medida que construyen una ciudad que satisfaga sus necesidades. La experiencia del juego Urbanology (Urbanología) fue desarrollada por Local Projects y el diseño físico fue creado por ZUS [Zones Urbaines Sensibles].
 
El sitio web y el blog en www.bmwguggenheimlab.org ofrecen distintas formas de participar en el Laboratorio. Además, los visitantes podrán unirse a comunidades sociales especiales en Twitter (@BMWGuggLab, hashtag #BGLab), Facebook, YouTube, Flickr y Foursquare.
 
La estructura del primer ciclo del BMW Guggenheim Lab, diseñada por Atelier Bow-Wow, es una “caja de herramientas itinerante” ligera y compacta de dos pisos. La mitad inferior de la estructura de 205 metros cuadrados, es un espacio abierto que puede configurarse según las necesidades de la programación del Laboratorio. La parte superior, la porción que representa la “caja de herramientas” de la estructura, está recubierta por dos capas de un entramado semitransparente que crea un efecto de muaré reluciente y permite a los visitantes observar las “herramientas” que se suben y bajan para los programas. Este es el primer edificio diseñado con una estructura hecha de fibra de carbono. Para ver una animación arquitectónica de la estructura, visite:
www.youtube.com/bmwguggenheimlab
 
La identidad gráfica del BMW Guggenheim Lab ha sido desarrollada por los diseñadores gráficos Sulki & Min de Seúl.
 
David van der Leer, curador adjunto, Estudios de Arquitectura y Urbanismo, y Maria Nicanor, Curadora Adjunta, Arquitectura, Museo Solomon R. Guggenheim son los organizadores del BMW Guggenheim Lab. Para obtener una lista completa del equipo del Laboratorio y de los miembros del Comité Asesor, visite www.bmwguggenheimlab.org/what-is-the-lab/people.
 
Para ver videos de las entrevistas con el equipo del Laboratorio de Nueva York, visite: www.youtube.com/bmwguggenheimlab.
 
En la primavera del año 2012, el BMW Guggenheim Lab se presentará en Berlín, en colaboración con el Laboratorio Metropolitano Aedes Network Campus Berlin (ANCB), en Pfefferberg. En el invierno de 2012-13, viajará a Mumbai. La presentación de Mumbai ha sido organizada en colaboración con el Museo Dr. Bhau Daji Lad. El primer ciclo culminará con una exposición de los hallazgos y los resultados del Laboratorio en el Museo Guggenheim de Nueva York en 2013.
 
Para obtener información actualizada de la programación del Laboratorio, visite www.bmwguggenheimlab.org.
 
 
La Fundación Solomon R. Guggenheim
Fundada en 1937, la Fundación Solomon R. Guggenheim se dedica a promover el entendimiento y la apreciación del arte, principalmente de los períodos contemporáneos y modernos, a través de exposiciones, programas educativos, iniciativas de investigación y publicaciones. La Fundación Guggenheim es propietaria y encargada del Museo Guggenheim de Nueva York y la Colección Peggy Guggenheim de Venecia, y proporciona la programación y la administración del Museo Guggenheim Bilbao. El Deutsche Guggenheim de Berlín es resultado de la colaboración entre la Fundación Guggenheim y el banco Deutsche Bank. El Museo Guggenheim Abu Dhabi se encuentra en realización. Para obtener más información, visite www.guggenheim.org.
 
El compromiso cultural de BMW
En 2011, BMW Group celebra 40 años de compromiso cultural e internacional. Durante este tiempo, BMW Group ha emprendido y participado en más de 100 cooperaciones culturales en todo el mundo. La empresa centra su compromiso a largo plazo en el arte moderno y contemporáneo, el jazz, la música clásica, la arquitectura y el diseño. BMW Group ha sido calificado como líder del sector en los Índices de Sostenibilidad de Dow Jones durante los últimos seis años. En 1972, tres pinturas a gran escala fueron creadas por el artista Gerhard Richter para la sede de la empresa en Munich. Desde entonces, artistas como Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Olafur Eliasson, Thomas Demand, y Jeff
 
 
Koons han colaborado con BMW. La empresa también ha comisionado arquitectos como Karl Schwanzer, Zaha Hadid y Coop Himmelb para el diseño de plantas y edificios corporativos. El Grupo BMW garantiza la libertad absoluta para la creatividad en todas las actividades culturales en las que participa, ya que esto es lo esencial para las obras artísticas revolucionarias como lo es para las más grandes innovaciones en los negocios. Para obtener más información, visite www.bmwgroup.com/culture y www.bmw.com/bmwguggenheimlab.
 

Continue Reading
You may also like...

Periodista, professor y fanático de la tecnología, los negocios 2.0, el mkt, y la música electrónica. Editor de los portales onedigital.info y pcformat.info http://www.onedigital.info

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Automotriz

Popular

Facebook

Categorías

Calendario

agosto 2011
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
To Top