>
Connect with us

¿Por qué a mí? Supera el desempleo y conoce sus ciclos emocionales

Comunicados de Prensa

¿Por qué a mí? Supera el desempleo y conoce sus ciclos emocionales

Actualmente es común escuchar que una persona muy cercana se ha quedado sin empleo, debido a que cada vez las empresas recurren a fusiones, reducciones de costos, mejores tecnologías o por problemas financieros que concluyen en despidos de personal.
De acuerdo con Luis Miguel Saavedra Hernández, colaborador para Monster.com.mx, las emociones ocurren antes que los pensamientos, por lo que es muy importante identificarlas y sobre todo saber cómo canalizarlas de forma positiva.
Saavedra, también Coach Partner en Empleo y Finanzas Personales, comenta:“El autoconocimiento se vuelve fundamental cuando una persona se encuentra en una situación de desempleo, cuando alguien experimennta esa situación vivirá las siguientes emociones”:

Sorpresa:
Ocurre cuando la empresa decide separar a la persona de su actividad laboral y entonces se pregunta el desempleado ¿por qué a mí?, iniciando un periodo de negación y evitando creer lo que está sucediendo. De hecho, algunos autores comparan la pérdida de empleo con un divorcio o la muerte de un ser querido, por lo que el mismo proceso de duelo será parte fundamental durante esta emoción, con la finalidad de canalizar la sorpresa en una realidad que permita comenzar de nuevo y diseñar un Plan Personal para encontrar empleo.

Enojo y resentimiento:
Una vez aceptada la situación de desempleo aparecerán molestias y resentimientos con las empresas, porque sentimos que no se valora la experiencia profesional o educación académica. Será muy importante ser objetivo y evitar caer en comodidad o arrogancia como mecanismo de defensa para evitar sentirse mal. Lo recomendable en todas las etapas y más en esta etapa es liberar las emociones para evitar estrés, y otro tipo de situaciones que nos puedan afectar, por lo que las actividades deportivas y recreativas se vuelven muy importantes.

Tristeza y temor:
Una vez calmada la fiera por los enojos, aparecen las tristezas y miedos, los cuales son muy normales, pero lo importante aquí es mantener la autoestima intacta a través de visualizaciones positivas, imaginando que las entrevistas de trabajo son exitosas.

Felicidad:
Por fin llega el momento en que se reciben varias propuestas y se logra una contratación, con esto se recupera la tranquilidad.

Lo importante de recorrer esta montaña rusa de emociones es identificarlas y dejarlas que aparezcan, ya que reprimirlas no lleva a ningún lugar. El desempleo es algo que le puede ocurrir a cualquiera y lo mejor es estar preparados porque puede suceder en cualquier etapa de nuestra vida, así que es mejor ver al desempleo como una etapa de reflexión para mejorar y en otros casos una oportunidad de reinventarse para hacer lo que realmente les apasiona.

http://plan-carrera.monster.com.mx/vida-en-el-trabajo/tips-para-tener-exito/por-que-a-mi-supera-el-desempleo-y-conoce-sus-ciclos-emocionales/article.aspx

Para más información sobre y otros temas de empleo puede visitar www.monster.com.mx en su sección de orientación profesional

Continue Reading
You may also like...

Productor TV - Especialista de TI

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Comunicados de Prensa

Popular

Facebook

Categorías

Calendario

septiembre 2011
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
To Top