Certificación
3ra. Convocatoria Nacional de Apoyo para Certificaciones de Nivel Avanzado: MexicoFIRST
-Ofrece apoyo económico para capacitación de nivel avanzado de 480 profesionistas TI
-El apoyo total implícito en la convocatoria excede los 8 millones de pesos
-Certificaciones de clase mundial Cisco, Oracle, Cobit, ITIL, ASTQB e inglés avanzado
-Detalles y registro en www.mexico-first.org
México, D.F., el 18 de junio de 2012. MexicoFIRST A.C. anunció hoy el lanzamiento formal de su Tercera Convocatoria Nacional de Apoyo para Certificaciones de Nivel Avanzado con la que busca impulsar aún más la carrera de medio millar de profesionistas del ámbito de las tecnologías de la información. La convocatoria ofrece programas de certificaciones de calidad mundial con costos que implican ahorros de hasta 58% del precio de lista, además de otras ventajas, para los candidatos que califiquen.
La convocatoria está abierta a todos los profesionistas, empresas, estudiantes y académicos del sector de las Tecnologías de la Información (TIs) establecidos en la República Mexicana que requieran capacitarse en tecnologías avanzadas de información y obtener la certificación correspondiente.
Los programas de certificación ofrecidos incluyen capacitación en tecnología de redes de Cisco, de programación de Oracle, de gestión de frameworks de Cobit e ITIL, así como de administración de calidad de ASTQB e incluso de inglés avanzado.
Los detalles específicos sobre los paquetes disponibles, fechas de los cursos, así como los pre- requisitos necesarios para su obtención están disponibles para todo el público en la página: www.mexico-first.org. A través de esta misma página, los candidatos podrán registrarse y hacer la solicitud correspondiente.
En un estudio ordenado por MexicoFIRST y conducido por A.T. Kearney quien realizó entrevistas a directivos de un número importante de empresas, se identificó la correlación entre los puestos de la estructura organizacional, los requerimientos de capacitación del personal y los rangos de ingresos salariales típicos en cada nivel. Una de las conclusiones más relevantes del estudio es que los diplomas y certificaciones con reconocimiento internacional son un instrumento poderoso para apoyar el crecimiento profesional del individuo y, con éste, podría tener aumentos salariales de hasta más de 300% en un lapso de 3 a 7 años.
“Además, por ese estudio, sabemos que las industrias estratégicas para el desarrollo nacional están requiriendo en este momento aproximadamente un cuarto de millón de nuevos profesionistas certificados en programas de nivel medio y avanzado” nos dice Raúl González, Director General de MexicoFIRST, “y por si fuera poco, la demanda de empleo de esas industrias ha mantenido un crecimiento muy importante en el último par de años, por lo que puede preverse que continuará creciendo en los años por venir”. “En otras palabras”, señala Raúl González, “la demanda de personal certificado en TI hoy es vigorosa y crecerá en forma robusta en el futuro cercano”.
La Tercera Convocatoria Nacional de Apoyo para Certificaciones de Nivel Avanzado que hoy se anuncia incluye cuatro programas de certificación en redes de Cisco con 50 plazas cada una, dos de programación de Oracle (Java) con 25 plazas cada una, cinco de administración de frameworks de Cobit (50 plazas) y ITIL (80 plazas), una de gestión de calidad (50 plazas) y otra de inglés avanzado con 50 plazas. Los candidatos que califiquen para acceder a lo programas obtendrán un descuento sobre el precio de lista de estos programas que podrá alcanzar hasta un 58%, dependiendo del programa seleccionado como se indica n el siguiente cuadro.
