Almacenamiento
La importancia de tener una herramienta de recuperación de datos
Nuestro equipo de cómputo no es solo un aliado de trabajo. En él almacénanos más que archivos, hablamos también de momentos memorables, como fotos, archivos y videos.
¿Qué hacer si por un error o falla de sistemas se eliminan nuestros archivos?
Es aquí donde entran las herramientas de recuperación de datos. Que como indica su nombre, facilitan el proceso de restablecer datos contenidos en diferentes medios de almacenamiento, como unidades de disco duro internas o externas, unidades de estado sólido (SSD), unidad flash USB, e incluso cámaras digitales o smartphones.
¿Cuáles son las principales causas de pérdida de datos?
Fallas de hardware
Las fallas en la detección de dispositivos de almacenamiento es una de las causas para la pérdida de datos. Incluso con el incremento en los últimos años de unidades SSD (Solid State Drives) con memoria flash que ofrecen un acceso más rápido a los datos respecto a los sistemas mecánicos convencionales, las fallas continuaron aumentando, ya que estos discos están propenso a errores si escriben datos de forma continua.
Un dispositivo conectado de forma errada también genera la pérdida de datos, así como la caída de los dispositivos que acaba siendo uno de los fallos más comunes.
Por fortuna, a veces, sólo el hardware está dañado, quedando los datos exentos de daños siendo posible su recuperación.
Fallas de software
Es una de las fallas más comunes. En ella entran la eliminación de archivos por accidente o por haber sido corrompidos por algún malware.
La criptografía de los datos por malware ha hecho que mucha gente pierda los datos existentes, principalmente en sus computadoras. Algunos de los malwares excluyen archivos regularmente y, hasta que el usuario se da cuenta, ya ha perdido una buena parte de sus archivos.
Formateo
Formatear un dispositivo puede ser algo normal o una pesadilla. ¿Realizas copias de seguridad de sus archivos regularmente?, si la respuesta es no, te encuentran en un grave problema.
Soluciones para recuperar datos.
Actualmente recuperar datos es una tarea sencilla, que no necesita necesariamente mucho conocimiento, gracias a aplicaciones inteligentes que hacen todo el trabajo por sí solos.
En el mercado, encontramos varios de este tipo, entre los que destacamos: EaseUS Data Recovery Wizard Free
EaseUS Data Recovery Wizard es, sin duda, uno de los mejores softwares disponibles en el mercado para la recuperación de datos. Con él se pueden recuperar archivos borrados del HD, HD externo, USB, tarjeta de memoria, cámara digital, smartphone y otros medios. Su interfaz es amigable e interactiva y la recuperación de los datos se hace de forma sencilla, sin riesgo de dañar tu dispositivo, y lo mejor, todo de forma clara y automática.
El objetivo de EaseUS fue crear un software gratuito de recuperación de datos tanto para los usuarios de Windows y Mac OS.
Modo de uso
Sólo tienes que descargar el programa – EaseUS Data Recovery Wizard Free, instalarlo y seguir los pasos de su asistente.
Cabe aclarar que la versión gratuita tiene un límite de recuperación de hasta 2 GB, (más que suficiente por casos eventuales), pero si desea un recuperación mayor, la mejor solución es optar por uno de las versiones de pago que ofrece EaseUS, como son Data Recovery Wizard Pro o Data Recovery Wizard Pro + WinPE.
Comments
